Archivos de la categoría Vamos lxs pibxs!

Vídeo

Vamos lxs Pibxs 2017

¡Todo esto sucedió en el Vamos lxs Pibxs 2017!
Pasaron por esta edición, La Mississippi, Turf, Arbolito, Daniela Herrero, Guillermina,
Militantes del Climax, Sobrevuelo, El Sonidero & Fanfarria Insurgente, LBT, Contraste,
Luminazion, Nilo, Malbeq, No te Mates, Murga Cosa e´Mandinga, Mara Caracol Teatro,
Payaso Cucurucho, Escuela de circo De Pies a Cabeza, y más artistas que también se
quieren sumar a esta jornada solidaria.

Resumen 2017

LA MISSISSIPPI – La Montaña

GUILLERMINA – Atravesándonos

ARBOLITO – Pará la Mano

 

Domingo 7 de agosto de 2016: vamos de nuevo!

VLP2016

Descargá la info (click aquí)

CONTACTO
Patricio Enciso Riveros
Emiliano Matina

Festival Solidario Vamos Lxs Pibxs 2015

Segunda edición del Festival y colecta solidaria «Vamos lxs pibxs”. Una iniciativa de la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social (FM En Tránsito y Revista Güarnin!) junto al espacio cultural Auditorio Oeste, que convocan a numerosas bandas y artistas para llevar adelante un festival con el fin de colectar alimentos que son donados a comedores barriales de la zona y para eso cuenta con la participación de la comunidad solidaria del Oeste.

Gracias! Vamos lxs Pibxs 2015

El 2 de agosto se realizó la segunda edición del Festival Solidario «Vamos lxs Pibxs» en Auditorio Oeste.

Vamxs Lxs Pibxs 2015 – Gracias!

Es pulsión, necesidad de compartir nuestro agradecimiento por contar con el apoyo y la participación de toda una comunidad. Nuestra Suerte por vivir momentos como los que vivimos, y nuestro Orgullo de ser partícipes protagonistas de una jornada como la del domingo 2 de Agosto en el Auditorio Oeste. Fue puro Amor porque vibramos con el sentimiento con el cada unx de nosotrxs se sumó a esta jornada.

A veces parece natural. Pero no lo es. Es muy difícil de encontrar un equipo que labura a conciencia, por pura convicción, siempre con la intención de mejorar y siempre con la claridad de lo que nos propusimos. Ayudar a lxs Pibxs.

Lo que muchas veces resulta los más difícil, fue lo más fácil de resolver en esa jornada por el dìa del Niñx. Desde el principio entendimos la consigna original, la verdadera. Todo la fuerza -la de las 16 bandas, la de lxs artistas, la de las organizaciones, la de las instituciones, la de las cámaras y lxs comerciantes, la de lxs técnicxs, los medios, la prensa, lxs voluntarixs y la gente- estuvo puesta al servicio lxs niñxs que asisten a lxs comedores.

Como comunidad (nos) demostramos ese domingo 2 de agosto, que ahí estuvo el Oeste, todo junto, para colaborar con lxs que más lo necesitan.

Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social

Vídeo

Arte y solidaridad en el «Vamos Lxs Pibxs»

de brassiMatías De Brasi, artista del Oeste, también se sumó al Festival Cultural para aportar su arte en un cuadro que será entregado a uno de los comedores que reciben la donación.

Al aire de la radio, Matías expresó que se siente «doblemente feliz por esta movida hermosa, y sobre por estar gestionada por la familia FM En Tránsito de la cual uno es parte. Y después feliz de estar con los pinceles, pintando acá en vivo. Recién comentábamos con el Buda sobre estos espacios, que son espacios ganados por los pintores. Tanto él como yo nos sentimos parte de haber batallado esa lucha«.

Contravos en «Vamos Lxs Pibxs»: «Es bueno saber que también hay solidaridad entre los músicos»

contravosMientras de fondo el escenario explotaba con Octafonic, Gabi Jurado, cantante de Contravos, pasó por la radio que transmitía desde el Auditorio Oeste y contó sobre el objetivo principal de la banda.  «Desde que arrancamos con Contravos siempre fue un proyecto que es más que música. Es amor. Si no participara de estas movidas solidarias no coincidiría con lo que estoy cantando».

Gabi Jurado además resaltó la solidaridad entre lxs músicxs que participaron del festival. «Siempre participar de un festival es un clima de camaradería, un clima genial», expresó.

Escuchá acá la entrevista completa:

 

Y el «Vamos Lxs Pibxs» se llenó de color

IMG-20150803-WA0016Como el año pasado, tres artistas plásticos del Oeste fueron parte del Festival Cultural y Colecta Solidaria «Vamos Lxs Pibxs» y pintaron un cuadro para cada uno de los comedores que reciben las donaciones.

Sigue leyendo

Cóndor Sbarbati: «Somos meros invitados de los más importante que es juntar alimentos para los comedores»

hispanoparlanteGermán «Condor» Sbarbati, estuvo nuevamente presente en el Festival «Vamos Lxs Pibxs». Esta vez no como Bersuit sino junto a Hispano Parlantes.

«Nos sumamos con Hispano, una banda legendaria que yo iba a ver cuando era pibe y hoy puedo disfrutar cantando con ella», contó al aire de la transmisión exclusiva de En Tránsito, desde el Auditorio Oeste. Entre otras cosas, agregó que «Hispano Parlantes está conformada por gente que admiré toda mi vida. Yo era uno de los locos que los iba a ver».

 

Las Fuleras presentes en el Festival «Vamos Lxs Pibxs»

fulerasLas Fuleras fueron una de las tantas bandas que se sumaron solidariamente al Festival Cultural y Colecta Solidaria «Vamos Lxs Pibxs», que tuvo como objetivo colaborar con tres comedores del Oeste.

Luego del show que brindaron en el Auditorio Oeste, Sol e Ile, integrantes de Las Fuleras pasaron por la transmisión especial de En Tránsito y repasaron la idea que dio inicio a banda. «Queríamos armar un espectáculo de chicas que le cantaran al amor, al desamor, al desengaño. Queríamos ponerle mucha atención a los estético. Versionamos y nos hacemos dueños de los temas que elegimos tocar», explicaron. Escuchá acá la entrevista completa.

Octafonic se subió al escenario del «Vamos Lxs Pibxs»

octafonicLa banda que ya cuenta con dos Premios Gardel en su haber estuvo presente en el Festival Cultural y Colecta Solidaria «Vamos Lxs Pibxs» y desparramó su propuesta musical que mezcla el jazz y el rock sobre el escenario principal del Auditorio Oeste.

Antes de salir a escena, Nicolás Sorín, habló en la cobertura especial de En Tránsito sobre el desarrollo de Octafonic. «Nos sorprende porque venir de tocar jazz y meter 100 personas en una noche es como un éxito rotundo. Es sorpresivo y nuevo para nosotros.

 

 

El Festival Cultural y Colecta Solidaria «Vamos Lxs Pibxs» se realizó por segundo año consecutivo y reunió más de 1.500 donaciones destinadas a el Comedor Los Gardelitos (El Palomar), Comedor Sagrado Corazón (Morón sur) y El Transformador (Haedo).

Por segundo año se realizó el Festival Vamos lxs Pibes

28 donaciones para la webLa Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social (que gestiona la radio FM En Tránsito 93.9 y la Revista Güarnin!) junto al Auditorio Oeste realiaron el Festival y colecta solidaria “Vamos Lxs Pibxs” en el marco de la celebración por el día del niñx.

Ángela Murano, integrante del comedor Sagrado Corazón de Morón Sur, uno de los tres comedores que recibirán las donaciones de alimentos obtenidas durante el festival pasó por la Transmisión Especial de En Tránsito y contó de que brindan atención a hombres de la calle,  mujeres, niñxs y jóvenes y que trabajan sobretodo por la promoción humana. Además, manifestó que también se dedican a asistir en la educación ya que tienen una primaria para adultos, donde  a su vez dictan clases de computación gratuitas.

El comedor funciona hace 29 años y se brindan  “doscientas porciones por día, la mitad se comen en el lugar y la  otra parte se las llevan como viandas para la noche,” indicó Murano y manifestó que “la necesidad es mucha sobre todo en esta época del año”. No hay mucha gente que se acerque a colaborar con las donaciones”

Ángela, por otro lado, expresó: “ Trabajamos mucho con la recreación para sacar a los niñxs de la  droga y de calle ya que indicó que “estamos en un barrio carenciado donde los chicos pasan  todo el tiempo en la calle”.

El festival «Vamos lxs pibxs» contó con la presencia de más de 14 bandas y se recaudaron 1.500 donaciones. El objetivo principal del evento fue colaborar con el comedor  Sagrado Corazón (Morón sur); Los Gardelitos (El Palomar) y el espacio El Transformador (Haedo).

Hispano Parlantes también se suma al Festival «Vamos Lxs Pibxs»

hispanoparlantesEl domingo 2 de agosto desde las 15 horas se va a estar realizando el Festival Cultural y Colecta Solidaria «Vamos Lxs Pibxs». Hispano Parlantes será una de las bandas que se presentará en la jornada que tiene como objetivo recaudar alimentos para tres comedores de Morón.

Antes del show, Hispano Parlantes visitó el estudio «Nora Cortiñas» de En Tránsito y nos contó sobre el desarrollo del proyecto.

Sigue leyendo

Andando Descalzo se sube al escenario del festival «Vamos Lxs Pibxs»

andandoBocha, tecladista de Andando Descalzo dialogó con El Baneario de Los Crotos (lun a vie de 13 a 15 hs) y contó sobre los festejos por los 20 años de la banda. «Para nosotros está buenisimo participar del Vamos Lxs Pibxs, por la causa y por lo que sabemos qué sucede con este festival», agregó.

Sigue leyendo

Chaparrón en el Vamos Lxs Pibxs!

ChaparronTomás Atkinson, cantante y guitarrista de Chaparrón, pasó rápidamente por “La Vil Materia” para invitar a todxs al Festival Vamos Lxs Pibxs el domingo 2 de agosto, en el Auditorio Oeste que contará la presentación en vivo de Pra Cima, Salta la Banca, Las Fuleras, Octafonic, Manu Hattom, Vueltas, Hispano Parlantes, Los Peréz García, Contravos, Buhocracia, Pierrock, Andando Descalzo y Sobre todo en Invierno. 

ADEMÁS, PAKA PAKA + TEATRO Y MÚSICA PARA CHICXS + PINTURA Y RADIO EN VIVO.

Escuchá a Tomás Atkinson en La Vil Materia (Lun a vie 15 a 17)

 

Buhocracia se presenta en el festival solidario «Vamos Lxs Pibxs»

BuhocraciaLucho, cantante y teclados de la banda Buhocracia, charló esta tarde con “La Vil Materia” y nos adelantó que el show del próximo domingo 2 de agosto en el Auditorio Oeste “será la última presentación de la banda por lo menos en el 2015 para luego enfocarse en su próxima producción”. Sigue leyendo

Ángela Murano: “Tratamos de hacer un trabajo muy completo, eso significa que faltan un montón de recursos”

IMG-20150726-WA0003Ángela Murano, coordinadora del comedor Sagrado Corazón, de Morón Sur, uno de los tres lugares que recibirá las donaciones recaudadas en el Festival Vamos Lxs Pibxs, dialogó con En Otras Palabras (lun a vie de 9 a 12 hs) y describió el trabajo que realizan a diario.

“Nosotros estamos trabajando hace muchos años en el Barrio Ibañez, con un comedor donde recibimos niños y ancianos. Normalmente son gente de la calle o cartoneros y cualquier persona que se acerca de todas formas tiene un plato de comida. Y los niños son del barrio normalmente”, expresó. Asimismo, agregó: “Las porciones que hacemos son 200, la mitad comen en el mismo espacio que tenemos y otros llevan viandas para la noche”.

Ángela, contó al aire de la radio que además del comedor, tienen una guardería donde asisten alrededor de 15 niñxs, para ayudar a las madres que trabajan. También hay un espacio donde dan apoyo escolar, de computación, y primaria de adultos. “Tratamos de hacer un trabajo muy completo. Eso significa que faltan un montón de recursos, porque una casa donde hay un movimiento donde vienen más de 100 chicos por día, equivale a un montón esfuerzo”, aseguró.

Estamos muy felices con esta movida que hacen, no solo por la música y la gente que traen, sino porque hace que nuestra obra se conozca y que mucha gente pueda colaborar y por supuesto que las donaciones vienen más que bien”, expresó Ángela y agregó: “Trabajo mucho con esto de “yo sí puedo”, porque muchas veces en estos barrios limítrofes del conurbano es como que dicen “yo soy pobre y no puedo ayudar al otro”. Mi mensaje es al revés “yo soy pobre y podemos ayudar””

De cantar a carcajadas

A propósito de su paso por la Minga en Plaza Goria, aprovechamos para charlar con los 4 pesos de propina, una de las bandas más resonantes del rock charrúa.

 Mientras giran por este y otro lado del río, los uruguayos han editado ya tres discos: Se está complicando (2007), Juan (2010) y Surcando (2013). Fogoneados por el crecimiento de su público, se encuentran masterizando “Mi revolución”, un adelanto de su primer dvd. El mismo registra su última presentación en el mítico Teatro de Verano, y plantea un recorrido por toda su carrera. En una reciente entrevista en Mundo Mestizo a Gastón Pepe (percusión), dijo: “Teníamos ganas de compartir un registro de lo que es 4$ en vivo, que para nosotros sentimos que el vivo es una parte muy importante en nuestro quehacer artístico”.

En el último tiempo han conseguido afianzar su lugar en la escena musical, lo cual se traslució por ejemplo en la invitación de No Te Va Gustar para que los teloneen en la Costanera, donde tocaron frente a más de 50 mil personas. Al respecto, Pepe contaba: “Fue la primera vez que tocamos en un lugar tan masivo. Todo un murallón de gente, que termina la canción y se siente un aplauso, una ovación… nunca habíamos vivido algo así, e impresiona. Tremenda experiencia, no es papa. Te requiere toda una firmeza, y fue como un curso intensivo de un montón de cosas. Tenés cuarenta minutos de comunicación, y es difícil, hay toda una cuestión que pasa que son las canciones, la puesta en escena, el tocar bien, el mostrar que tenés dinámica pero que 4 pesos, para quien conoce, es un abanico re amplio de posibilidades sonoras o tímbricas. Pasamos por muchos géneros, por muchas instancias en cada espectáculo. Creo que para todo este desafío, se salió bastante airoso y además mucha gente nos conoció ahí.”

El grupo, que arrancó a aventurarse en los escenarios en el 2004, cuenta hoy con ocho integrantes y un suelo cada vez más fértil para surcar. Entre ellos, conversamos con Rodrigo Baleato (saxo), acerca de las decisiones colectivas, sus formas de producción y su último material.

 glugluglu

¿Por qué eligen el modo autogestivo para sus producciones?

Elegimos el modo autogestionado porque nos permite tomar decisiones en todos los planos y hace que los proyectos sean más auténticos, que tengan identidad porque desde la base están direccionados con nuestro criterio. Las decisiones son siempre tomadas en consenso, cuesta tiempo pero las hace fuertes y asegura que nos hagamos cargo completamente.

¿Cómo surgió el proyecto? ¿Era el fin vivir de la música?

Surgió de un grupo de amigos de 15 años, con expectativas ilimitadas, no costaba nada. Teníamos alguna experiencia en la música, pero poca, y nunca con la dimensiones de los últimos proyectos. Hace un tiempo que uno de los objetivos es que en un futuro no muy lejano podamos vivir de la banda, es difícil pero sería algo excelente porque nos permitiría tener dedicación total, y eso se vería reflejado en todo punto de vista: artístico, de producción, etc.

¿Cómo hacen para congeniar todos en el proceso de las canciones?

Diego (Rossberg) es el compositor de casi todos los temas, el resto colabora y nutre desde su lugar, y las decisiones son grupales, en los ensayos o en la preproducción todos aportamos. Eso enriquece muchísimo. La lista para toques grandes generalmente surge de un grupo reducido, para hacerlo más funcional, pero después en los ensayos se va afinando entre todos.

Su último disco, Surcando, cuenta con la producción de Francisco Fattoruso. ¿Por qué lo eligieron? ¿Cuál fue el desafío sonoro  en este trabajo?

Francisco es un músico amplísimo, aportó por todos lados, trabajó en la producción increíblemente, en el estudio su conocimiento técnico potenció mucho a nivel sonido y en el momento de grabar logró sacar lo mejor de cada uno como instrumentista. También mezcló el disco consiguiendo una estética súper moderna, algo que la banda quería desde el comienzo de Surcando.

¿Qué importancia tienen para ustedes los escenarios argentinos?

Cada lugar al que vamos es el más importante. Argentina en general es un placer para nosotros, estamos muy agradecidos de la respuesta que tenemos allá.

 ¿Qué les genera participar en festivales artísticos como nota01éste? ¿Que piensan sobre este tipo de encuentros?

Tocar en lugares como la Minga tiene un gusto especial. Disfrutamos muchísimo de salir del formato boliche, se acerca todo tipo de gente, se universaliza el público, lo cual es alucinante porque podemos mostrar nuestra música no sólo al que no puede pagar una entrada sino al que ni siquiera participa del circuito de bandas. Por suerte en Uruguay hemos tenido suerte de tocar de esta manera y esperamos que se siga dando por que, que el estado brinde eventos culturales a la gente, es fundamental.

 

Por Flor Cerchiara y Mariu Serrano

Festival Vamos lxs Pibxs! Salta la Banca dice presente

vamos los pibxs

Salta la Banca frena su extensa gira del nuevo disco Eureka para estar en el Festival Vamos lxs Pibxs! el domingo 2 de agosto en el Auditorio Oeste. Escuchá a el saxofonista de la banda, Mauro Ostinnelli, en «El Balneario de los Crotos»(lunes a viernes de 13 a 15hs), por acá.

 

 

Descargate el nuevo disco de Salta la Banca, «Eureka»: www.saltalabanca.com

 

ENCONTRÁ EL LUGAR MAS CERCANO DE TU BARRIO Y CANJEA UN PACK SOLIDARIO POR TU ENTRADA:

 

HAEDOpacks2-500x708

  • Librería Fasola| Fasola  850 (10 a 12:30 y 16 a 19hs)
  • Panadería Las Delicias| Gelly y Obes 1.019 (8 a 13 y 16 a 20hs)
  • Ferretería y Cerrajería “Alberto”| Fasola 265 (8 a 13 y 15:30 a 19:30hs)
  • CCISH – Cámara Industria, Comercio y Servicios de Haedo| 2da. Rivadavia 15.906
  • Disquería OPUS | Av. Rivadavia 16.161 (10 a 13 y 16:30 a 20:30hs)
  • Óptica Martínez| Av. Rivadavia 16.212 (9 a 12:30 y 15:30 a 20hs)
  • Librería Laberinto | Av. Rivadavia 16.299 (10 a 13 y 16 a 20:30hs)
  • Banco Credicoop Haedo| Av. Rivadavia 16.238
  • El Gaucho Fiambrería| Av. Rivadavia 16.259 (8:30 a 21hs)
  • Bogani | Av. Rivadavia 16.323 (9 a 12:30 y 15:30 a 20hs, sáb. 9 a 12:30 y 17 a 20hs)
  • Almacén La Maga | Las Bases 105 (8:30 a 13:30 y 17 a 20hs)

 

MORÓN

  • Asociación Civil Madre Tierra | Concejal García (ex Canadá) 831 (lu-mi-vi 10 a 17hs y ma 12 a 17hs)
  • Círculo de la Raza | Machado 837 (lun a vie de 14 a 20hs)
  • UMAM – Unión Talleristas Automotores y Afines Zona Oeste | Juan José Paso 616
  • CIPDO – Centro Industrial de Panaderos del Oeste| República Oriental de Uruguay 153 (9 a 17hs)
  • Banco Credicoop Morón | Buen Viaje 760
  • Laser Clásicos| 25 de Mayo 285
  • Librería Gutenberg| 25 de Mayo 359
  • Librería CopiArte| Belgrano 374
  • Panadería Merengue| San Martín 380
  • Centro Cultural y Biblioteca Enrique Santos Discépolo | Santa Fe 836 (lun a vie 17 a 20hs, mar y jue 10 a 13hs y sáb 10 a 16hs)

 

CASTELAR SUR

  • Biblioteca 9 de julio| Martín Irigoyen 520
  • Panadería La Perla| Martín Irigoyen- Esquina Almafuerte
  • Banco Credicoop Castelar| Martín Irigoyen 478
  • Supermercado Zeta | Av. Rivadavia 20.022
  • ACICAS – Asociación de Comerciantes e Industriales de Castelar Sur| Blas Parera 1186
  • Maderas Viana| Av Blas Pareras 1336
  • Autoservicio Sergio| Botaro 3347
  • Pet Shop Claudia| Av William Morris 3714

 

CASTELAR NORTE

  • Club Argentino de Castelar| Montes de Oca 2242 (lun a vie 13 a 20hs y sáb 10 a 15hs)
  • Supermercado Zeta| Av. Arias 2.470
  • Pompeya Pub Social| Pompeya 2.413
  • Disquería “El Surco Loco”| Carlos Casares 958
  • La Cucha Bar | Carlos Casares 992
  • CECIC – Centro Comercial e Industrial de Castelar| Montes de Oca 2.355

 

EL PALOMAR

  • Abogados Angueira| Av.Tte. Perón (Ex Gaona) 1.515 (9 a 18hs)
  • Exito Desing| Av. C. Rosales 1.433
  • Pronto Eléctrica| Av. Rosales 925 (8:30 a 13 y 14:30 a 18:30hs)
  • CICEP – Cámara de la Industria, el Comercio, las Empresas y Profesionales El Palomar | Gral. Victorica 433 (10 a 17hs)

 

ITUZAINGÓ

  • Panadería Espiga de Oro| Zufriategui 876

 

Lo recaudado será a beneficio del Comedor “Los Gardelitos” del Barrio Carlos Gardel, El Transformador de Haedo y el Comedor “Sagrado Corazón” de Morón Sur.

PRA CIMA en el Festival Vamos lxs Pibxs!

Mpacks2-500x708artín Sanabria, cantante y guitarrista de Pra Cima, pasó rápidamente por «El Balneario de los Crotos» para invitar a todos al Festival Vamos lxs Pibxs! el domingo 2 de agosto, en el Auditorio Oeste para ver a Pra Cima, Salta la Banca, Las Fuleras, Octafonic, Manu Hattom, Vueltas, Hispano Parlantes, Los Peréz García, Contravos, Buhocracia, Pierrock, Andando Descalzo, Sobre todo en Invierno y Chaparrón. 

ADEMÁS, PAKA PAKA + TEATRO Y MÚSICA PARA CHICXS + PINTURA Y RADIO EN VIVO.

Escuchá a Martín Sanabria en El Balneario de los Crotos (lunes a viernes de 12 a 13hs), por acá. 

 

 

ENCONTRÁ EL LUGAR MAS CERCANO DE TU BARRIO Y CANJEALO POR TU ENTRADA:

HAEDO

  • Librería Fasola| Fasola  850 (10 a 12:30 y 16 a 19hs)
  • Panadería Las Delicias| Gelly y Obes 1.019 (8 a 13 y 16 a 20hs)
  • Ferretería y Cerrajería “Alberto”| Fasola 265 (8 a 13 y 15:30 a 19:30hs)
  • CCISH – Cámara Industria, Comercio y Servicios de Haedo| 2da. Rivadavia 15.906
  • Disquería OPUS | Av. Rivadavia 16.161 (10 a 13 y 16:30 a 20:30hs)
  • Óptica Martínez| Av. Rivadavia 16.212 (9 a 12:30 y 15:30 a 20hs)
  • Librería Laberinto | Av. Rivadavia 16.299 (10 a 13 y 16 a 20:30hs)
  • Banco Credicoop Haedo| Av. Rivadavia 16.238
  • El Gaucho Fiambrería| Av. Rivadavia 16.259 (8:30 a 21hs)
  • Bogani | Av. Rivadavia 16.323 (9 a 12:30 y 15:30 a 20hs, sáb. 9 a 12:30 y 17 a 20hs)
  • Almacén La Maga | Las Bases 105 (8:30 a 13:30 y 17 a 20hs)

 

MORÓN

  • Asociación Civil Madre Tierra | Concejal García (ex Canadá) 831 (lu-mi-vi 10 a 17hs y ma 12 a 17hs)
  • Círculo de la Raza | Machado 837 (lun a vie de 14 a 20hs)
  • UMAM – Unión Talleristas Automotores y Afines Zona Oeste | Juan José Paso 616
  • CIPDO – Centro Industrial de Panaderos del Oeste| República Oriental de Uruguay 153 (9 a 17hs)
  • Banco Credicoop Morón | Buen Viaje 760
  • Laser Clásicos| 25 de Mayo 285
  • Librería Gutenberg| 25 de Mayo 359
  • Librería CopiArte| Belgrano 374
  • Panadería Merengue| San Martín 380
  • Centro Cultural y Biblioteca Enrique Santos Discépolo | Santa Fe 836 (lun a vie 17 a 20hs, mar y jue 10 a 13hs y sáb 10 a 16hs)

 

CASTELAR SUR

  • Biblioteca 9 de julio| Martín Irigoyen 520
  • Panadería La Perla| Martín Irigoyen- Esquina Almafuerte
  • Banco Credicoop Castelar| Martín Irigoyen 478
  • Supermercado Zeta | Av. Rivadavia 20.022
  • ACICAS – Asociación de Comerciantes e Industriales de Castelar Sur| Blas Parera 1186
  • Maderas Viana| Av Blas Pareras 1336
  • Autoservicio Sergio| Botaro 3347
  • Pet Shop Claudia| Av William Morris 3714

 

CASTELAR NORTE

  • Club Argentino de Castelar| Montes de Oca 2242 (lun a vie 13 a 20hs y sáb 10 a 15hs)
  • Supermercado Zeta| Av. Arias 2.470
  • Pompeya Pub Social| Pompeya 2.413
  • Disquería “El Surco Loco”| Carlos Casares 958
  • La Cucha Bar | Carlos Casares 992
  • CECIC – Centro Comercial e Industrial de Castelar| Montes de Oca 2.355

 

EL PALOMAR

  • Abogados Angueira| Av.Tte. Perón (Ex Gaona) 1.515 (9 a 18hs)
  • Exito Desing| Av. C. Rosales 1.433
  • Pronto Eléctrica| Av. Rosales 925 (8:30 a 13 y 14:30 a 18:30hs)
  • CICEP – Cámara de la Industria, el Comercio, las Empresas y Profesionales El Palomar | Gral. Victorica 433 (10 a 17hs)

 

ITUZAINGÓ

  • Panadería Espiga de Oro| Zufriategui 876

 

Lo recaudado será a beneficio del Comedor “Los Gardelitos” del Barrio Carlos Gardel, El Transformador de Haedo y el Comedor “Sagrado Corazón” de Morón Sur.

«Vamos Lxs Pibxs»: Conseguí tu entrada al festival por un pack solidario!

packs2Las entradas al Festival y Colecta Solidaria «Vamos Lxs Pibxs» ya están en los puntos de canje.

Las entradas se canjean por un pack solidario y se consiguen en:

Sigue leyendo